Inicio » Matematicas UPM (Página 2)
Archivos de la categoría: Matematicas UPM
Día Internacional de las Matemáticas en la UPM
El día 14 de marzo se conoce como día de pi, por cómo se escribe en el mundo anglosajón (3/14). Desde 2019 la UNESCO ha proclamado ese día como Día Internacional de las Matemáticas.
Y este año, una vez más, no podíamos no celebrarlo también en la UPM.
Además de un concurso de problemas abierto a todos los estudiantes de la UPM, el propio 14 de marzo hemos tenido el placer de escuchar a Marithania Silvero (Universidad de Sevilla) hablarnos del estudio matemático de los nudos y de algunas de sus aplicaciones a campos como la Química y la Biología, para el estudio de propiedades de las moléculas, o algo tan sencillo como qué nudo hacer para que sea más duradero.


A continuación, el público en línea ha contestado a un concurso de preguntas de lógica e ingenio matemático, en el que también ha habido premios para los estudiantes de la UPM.
Estos han sido los premiados:
- Concurso de problemas: 1º Pedro Gómez Molina (ETSII), 2º Alberto García Díaz (ETSIAE), 3º Jesús Taranilla Santos (ETSII).
- Concurso de preguntas: 1º Pedro Gómez Molina (ETSII), 2º Rodrigo José Martín García, 3º Javier Carramolino Leal (ETSIDI).
Los problemas y preguntas propuestos, junto con su solución se encuentran en http://dmaii.etsii.upm.es/web/dia-de-pi/
Agradecemos especialmente a la E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial por la financiación de los premios y a todos los participantes por celebrar con nosotros el día de pi.
¡Nos vemos el año que viene!
Texto y fotos de Andrea Tellini (ETSII).
Concurso de Modelización Matemática
Nuestros compañeros del Instituto de Matemática Interdisciplinar organizan, como cada año, el Concurso de Modelización Matemática. En él están invitados a participar estudiantes de Grado (el que sea) de 20 universidades, entre ellas la Universidad Politécnica de Madrid.
El concurso comienza el jueves día 30 de septiembre a las 17:00h (hora peninsular española), momento en el que se colgará en la página web del concurso el enunciado del problema. El plazo de presentación de soluciones finaliza el lunes 4 de octubre a las 17.00h (hora peninsular española).
Este es el enlace al vídeo de la presentación del concurso: https://youtu.be/Bk08IT3eeXU
Toda la información está en la página web del concurso de modelización. En concreto, las bases son estas: http://blogs.mat.ucm.es/cmm/wp-content/uploads/sites/38/2021/09/2021-09-17-BASES-CMM-IMI-2021.pdf
En otras convocatorias ha habido equipos de la Universidad Politécnica de Madrid que han obtenido premio. Y, sobre todo, una gran experiencia.
¡Animáos a participar!

Retraso en el fallo del concurso de logotipo
Agradecemos la participación a quienes han enviado propuestas de logo para el Grado en Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid.
Se han recibido 75 propuestas y el jurado necesita más tiempo para analizarlas y tomar una decisión.
El logotipo ganador se comunicará a la mayor brevedad posible.
Jornada puertas abiertas 14 junio
¿Por qué estudiar Matemáticas en la Universidad Politécnica de Madrid?
La respuesta en este vídeo:
[iframe src=»https://www.youtube.com/embed/ypxwR8Cklks» width=»90%» height=»480″]
Tras la Jornada Virtual de Puertas Abiertas que tuvimos en mayo, ahora estamos preparando una nueva jornada. En función de la evolución de la pandemia podremos realizarla de forma presencial. Habrá más información en esta página en breve.
Enlace a la inscripción en la jornada: https://eventos.upm.es/67435/detail/jornada-de-puertas-abiertas-epes-grado-en-matematicas.html
PROGRAMA PRELIMINAR:
11:00 a 11:20 Intervenciones de
Alejandro Zarzo, Presidente de la Conferencia de Directores de Departamentos de Matemáticas UPM
Marina Delgado, Coordinadora de 1er curso del Grado en Matemáticas por UPM
11:20 a 11:50 Plantea tus dudas de forma personalizada en alguna sala en la que estarán profesores responsables del Grado.
11:50 a 12:00 Clausura de la jornada: juegos matemáticos
Te recordamos también los enlaces del ciclo de conferencias “Matemáticas y Realidad”, pensadas para estudiantes de 3º ESO a 2º de Bachillerato, que hemos efectuado de febrero a mayo:
- Juegos Matemáticos, por Bartolo Luque
- ¿Para qué sirven las mates?, por Mariló López
- Mira: ¡Un polinomio!, por Alicia Cantón y Leonardo Fernández
- ¿Matemáticas en las Artes y las Humanidades? Whaaaat????, por Francisco Gómez
Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Ir a la página de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior (EPES) www.epes.upm.es
Enfoque geométrico
Hay un grupo de profesores y profesoras que hacen fotografías y descubren las matemáticas que se esconden en diferentes objetos. El grupo se denomina Enfoque Geométrico. Desde el 5 de abril hasta el 15 de mayo en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González están exponiendo fotografías que constituyen un particular homenaje a Jorge Guillén. Amor a línea reúne literatura, imagen y matemáticas en Amor a la línea, una excepcional muestra fotográfica.

Agradecemos a Enfoque Geométrico que nos hayan cedido algunas imágenes para la página web del Grado en Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid y para los vídeos promocionales.
Conferencia «Mira, ¡un polinomio!»
El próximo 17 de abril continuamos el ciclo «Matemáticas y realidad» con la conferencia de Alicia Cantón y Leonardo Fernández, profesores de la ETS de Ingenieros Navales.
Será el 17 de abril, a las 11:00.
Para poder ver la conferencia hay que registrarse previamente en https://eventos.upm.es/61410/detail/ciclo-conferencias_-matematicas-y-realidad.html
¿Para qué sirven las mates?
«¿Para qué sirven las mates?» es el título de la segunda conferencia del ciclo Matemáticas y Realidad que, en la primavera de 2021, la Universidad Politécnica de Madrid, dedica a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
En esta ocasión la ponente será la profesora Mariló López, de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.

Mariló es Profesora Titular del Departamento de Matemática e Informática Aplicadas a las Ingenierías Civil y Naval de la UPM.
Dirige el Aula Taller Museo de las Matemáticas Pi-ensa, en espacio dedicado a las matemáticas en la UPM. http://innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/
Coordina el Grupo de Innovación Educativa Pensamiento Matemático que, entre otras cosas, intenta acercar y divulgar las matemáticas entre el público general.
Su trabajo se centra en aplicar las matemáticas a problemas reales de la vida relacionados por ejemplo con política y elecciones o posicionamiento óptimo.