Inicio » Estudiantes

Archivos de la categoría: Estudiantes

Summathon de SSERIES 2023

Si quieres ver cómo la matemática puede ayudar a lograr un mundo más sostenible, ¡el Summathon es para ti!

En este evento internacional, que se celebrará el 21-22 de abril de 2023, en la ETSI Caminos, Canales y Puertos (Edificio Moncloa), se presentarán resultados y se entregarán reconocimientos de diversas actividades EELISA organizadas por la comunidad SSERIES.

Habrá tres tipos de actividades:

  1. Presentación de los trabajos por equipos de MATH4SDG.
  2. Ceremonia final del concurso «Art and Science».
  3. Campeonato contra la desinformación.

En particular, asistiendo a la exposición de los trabajos por equipos de MATH4SDG (viernes 21 de abril, de 17:30 a 19:00h, Sala J. Echegaray), coordinada por el profesor Andrea Tellini, obtendrás una insignia para tu credencial EELISA.

Para asistir al Summathon, por favor regístrate hasta el 14 de abril de 2023.

Consulta el programa detallado del Summathon aquí.

Comparte:

Jornadas de Puertas Abiertas presenciales

Jueves 20 de abril a las 18:00 en el Salón de Actos del Edificio Agrícolas de la ETSIAAB.

En la Jornada de Puertas Abiertas del Grado en Matemáticas de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior de la Universidad Politécnica de Madrid recibimos a todas aquellas personas que estén interesadas en esta titulación para responder a las dudas o cuestiones que se puedan plantear.

La Jornada se divide en dos partes:

  • 18:00-18:30: Presentación institucional de los responsables de la titulación en el salón de actos de la Escuela de Agrícolas de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.
  • 18:30-…: Charla informal con alumnos que actualmente están cursando el grado y algunos de los profesores. Esta charla informal se hará en el aula donde se imparten las clases.

No es necesaria inscripción previa.

Más información: https://short.upm.es/ezb43

 

Vídeos de información sobre el Grado en Matemáticas de la UPM

¿En qué consiste el Grado de Matemáticas de la UPM?

¿Qué opinan los estudiantes del grado?

 

Fotos de las jornadas junto con el encuentro con los estudiantes del Grado.

¿Dónde está el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB?

Comparte:

Concurso Art & Science 2022

El Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa junto con la Comunidad SSERIES de la Alianza EELISA, convoca este curso el

Es un proyecto STEAM entre Ciencia y Arte cuyo objetivo principal es acercar a cualquier estudiante al mundo de la ciencia y la investigación científica utilizando el arte como medio de comunicación.

Los participantes son estudiantes de ESO y Bachillerato que estarán mentorizados por estudiantes de Universidad. Se realizarán actividades en la universidad a las que los participantes podrán asistir.

Te animamos a participar.

Toda la información está en la web: https://blogs.upm.es/artandscience/

No dudes en contactarnos si tienes alguna duda.

Comparte:

Charla sobre Matemáticas y Arquitectura, por Eduardo Sáenz de Cabezón

El próximo martes 4 de octubre a las 12 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) tendrá lugar una charla por parte del matemático y divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón (Universidad de la Rioja):

  • Título: «Matemáticas y diseño, ejemplos en la arquitectura actual»
  • Resumen: Las matemáticas tienen claramente muchas aplicaciones en arquitectura, por ejemplo en el cálculo de estructuras o materiales. Pero también en la fase de diseño han intervenido en algunos edificios emblemáticos que son auténticas materializaciones de conceptos matemáticos. En esta charla daremos un paseo por algunos de ellos.

¡Acudid y participad!

Comparte:

2ª edición del Laboratorio Ciudadano «ExperimentaMates + ODS»

ExperimentaMates es un laboratorio ciudadano impulsado por la comunidad SSERIES (Science for Suistanably Envisioning Reality and Information for an Engaged Society) de la alianza de universidades EELISA.

Se desarrollará en los espacios del Aula Taller-Museo de las Matemáticas en la Escuela de Caminos (http://www2.innovacioneducativa.upm.es/museomatematicas/) del 2 al 5 de noviembre.

Hasta el 2 de octubre tenemos abierta la convocatoria de proyectos o ideas para recibir propuestas sobre cómo las matemáticas pueden hacer posible alcanzar los ODS.

Los detalles de la convocatoria se pueden encontrar aquí:

Para participar solo es necesario rellenar el siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/rmVsMah63R

Comparte:

Concurso de Modelización Matemática 2022

Nuestros compañeros del Instituto de Matemática Interdisciplinar organizan, como cada año, el Concurso de Modelización Matemática. En él están invitados a participar estudiantes de Grado (el que sea) de 20 universidades, entre ellas la Universidad Politécnica de Madrid.

El concurso comienza el jueves día 29 de septiembre a las 17:00h (hora peninsular española), momento en el que se colgará en la página web del concurso el enunciado del problema. El plazo de presentación de soluciones finaliza el lunes 3 de octubre a las 17.00h (hora peninsular española).

Toda la información está en la página web del concurso de modelización. En concreto, las bases se pueden encontrar en el siguiente enlace.

En otras convocatorias ha habido equipos de la Universidad Politécnica de Madrid que han obtenido premio. Y, sobre todo, una gran experiencia.

¡Animáos a participar!

Comparte:

Acto de Bienvenida del GeM-ETSIAAB-EPES

Así se desarrollo la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del GeM.

Lunes 5 de septiembre 2022 a las 9:30 en el Salón de Actos Edificio Agrícolas (ETSIAAB)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) celebrará el 5 de septiembre la jornada de bienvenida presencial al nuevo alumnado de los distintos grados.

En el acto participarán representantes de la Dirección de la ETSIAAB y de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior (EPES), de la Delegación de Alumnos y de las distintas asociaciones de estudiantes, junto con:

  • Coordinador del GeM: Fernando San José.
  • Coordinadora de 1er curso: Marina Delgado Téllez de Cepeda.

Durante el mismo, se informará sobre cuestiones prácticas y relevantes de la vida académica en la ETSIAAB y también de aspectos específicos la titulación.

  1. La primera parte se celebrará conjuntamente con los Grados en Biotecnología y con el Grado en Ciencias Agraria y Bioeconomía en el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB.
  2. En la segunda parte, se dirigirá al alumnado de nuevo ingreso al aula B33 donde se realizan las clases y se les dirigirán unas palabras por parte de los y las responsables del Grado en Matemáticas, así como por el Delegado de Alumnos y los alumnos mentores.

¡El aforo es limitado! Confirmar asistencia a través del siguiente enlace.

Se recomienda acudir a la cita 15 minutos antes del inicio.


También el 5 de septiembre, a las 16:30, se realizará una sesión telemática complementaria y sobre aspectos distintos a los tratados en la presencial. En ella, intervendrá el Defensor Universitario de la UPM y, la Adjunta a la Dirección para Atención a Estudiantes, Elena Carrió, ésta última con el fin de informar sobre los recursos y servicios para estudiantes disponibles en la ETSIAAB. Además, los representantes del Gabinete de Tele-educación explicarán cuestiones fundamentales para el correcto uso de la plataforma Moodle, la cual permite el acceso a los contenidos de asignaturas.

Enlace para conectarse al aula virtual a través de Zoom.

¿Dónde está el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB?

Comparte:

Jornadas de Puertas Abiertas presenciales

Miércoles 27 de abril a las 17:30 en el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB.

Después de una breve presentación del Grado en Matemáticas, los asistentes tendrán la posibilidad de dirigir preguntas a profesores y estudiantes y visitar las instalaciones docentes.

A continuación, se podrá participar en la visita guiada a la exposición «Matemáticas para un mundo mejor».

¡El aforo es limitado! Inscripciones: https://short.upm.es/aro66

La parte inicial de presentación del grado se podrá seguir online por Zoom en: https://short.upm.es/i66ue

Vídeos de información sobre el Grado en Matemáticas de la UPM

¿En qué consiste el Grado de Matemáticas de la UPM?

¿Qué opinan los estudiantes del grado?

 

Fotos de las jornadas junto con el encuentro con los estudiantes del Grado.

¿Dónde está el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB?

Comparte:

Exposición “Matemáticas para un mundo mejor”

Información del evento

  • Cuándo: Del 22 de abril a 30 de mayo de 2022
  • Dónde: ETSI Agrónomica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
  • Inauguración: 22 de abril a la 12:50, Sala de Grado (Aula A0) edificio Agrónomos.
  • Visitas guiadas:
    • 22 de abril de 2022 (estudiantes y profesorado de la UPM; inscripción: short.upm.es/u6svd).
    • 27 de abril de 2022 (Jornada de Puertas Abiertas de Grado en Matemáticas; inscripción: short.upm.es/d8ool)
  • Comisario: Andrea Tellini (ETSIDI-UPM)

Inauguración y visita guiada por parte de los profesores de la UPM: Mª Luisa Martín, Pedro G. Manchón y Cristina Sardón (22/04/22)

¿En qué consiste la exposición?

La exposición “Matemáticas para un mundo mejor” consta de diez núcleos temáticos que abarcan los siguientes campos:

  1. Números naturales: de contar a encriptar información.
  2. Viajando sobre curvas y superficies.
  3. Fractales, la Geometría del Caos.
  4. Estadística y mucho más: Matemáticas frente al covid19.
  5. Redes y grafos: Las comunicaciones y la logística.
  6. Matemáticas y belleza.
  7. Matemáticas de las ciudades.
  8. Juegos y Matemáticas.
  9. Matemáticas y Arte.
  10. Big data. Inteligencia Artificial. Luces y sombras.

Al entrar en cada una de estas temáticas se encuentra el fichero pdf de los paneles y el contenido ampliado de la temática.

En cada panel se incluyen aplicaciones informáticas interactivas, 140 en total (110 propias), realizadas con GeoGebra, a las que se puede acceder desde el mismo panel a través de códigos QR y que funcionan en los distintos soportes informáticos (teléfonos móviles, tabletas y ordenadores) y que pueden ser proyectadas en pantallas o pizarras digitales.

Historia de la exposición

El 26 de noviembre de 2019, en su 40ª Conferencia General, la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, a propuesta de la Unión Matemática Internacional (IMU). Cada año se dedicará a una temática especial, tratando de despertar la creatividad y mostrando las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas.

Desde la red DiMa (La Red de Divulgación de las Matemática), con la colaboración de las entidades y sociedades relacionadas anteriormente, se lanza esta iniciativa, la organización de todo un mes –marzo- de actividades de divulgación matemática alrededor de la temática propuesta para el idm314 (Día Internacional de las Matemáticas). La temática elegida para el año 2021 fue “Matemáticas para un mundo mejor”. Las actividades concretas se realizaron en diferentes ciudades a lo largo de todo el territorio de nuestro país (Valladolid, Ponferrada, Huesca, Zaragoza, Madrid, Sevilla, San Cristóbal de La Laguna, Logroño, Lleida, Barcelona, Bilbao, Madrid, Santiago de Compostela…), favoreciendo la idea de un diseño en red que optimice los recursos comunes.

Este proyecto ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e innovación (FECYT).

 

Comparte:

Juegos y pasatiempos matemáticos

Comenzamos el ciclo de conferencias para estudiantes del Grado en Matemáticas uniéndonos a la celebración del Martin Gardner Celebration of Mind. Este evento recuerda cada 21 de octubre a quien escribió durante más de 25 años la columna de juegos matemáticos en la revista Scientific American.

Esta conferencia-taller, totalmente participativa, propondrá a los asistentes juegos y pasatiempos de los que fueron publicados por Gardner, a la vez que se hará una semblanza de esta persona tan influyente en la comunidad matemática en el s. XX. Todo ello aderezado con juegos de magia matemática.

El taller será impartido por Fernando Blasco, profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural).

Para ampliar información sobre Martin Gardner:

https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-agujero-negro-en-el-origen-del-tiempo-609/cien-aos-con-martin-gardner-12443

https://www.investigacionyciencia.es/revistas/temas/el-universo-matemgico-de-martin-gardner-610/martin-gardner-el-hombre-que-convirti-a-miles-de-nios-en-matemticos-y-a-miles-de-matemticos-en-nios-12464

https://www.gathering4gardner.org/

Comparte: