Inicio » Matematicas UPM
Archivos de la categoría: Matematicas UPM
Visita del Beijing Institute of Technology a el Grado de Matemáticas

(Español)
El 18 de octubre tuvimos el placer de recibir la visita de la delegación del Beijing Institute of Techonology formada por Dr. LI Zhenjian, Vicepresidente, Dr. TIAN Yubin,Decana de la Escuela De Matemáticas y Estadística, Dr. PENG Shaochun, Director del Centro de Análisis y Testeo, y Ms. JIANG Wangziwei, Project Coordinator de la Oficina de Asuntos Internacionales. Representando al GeM y a la EPES estuvieron presentes los profesore, Fernando San José, Coordinador del GeM, Carlos Castro, Jorge Urroz, Ana Soledad Meroño, Subdelegada De Movilidad del GeM-EPES-UPM, y como representante de la ETSIAAB el Subdirector Eutiquio Gallego.
Durante la reunión, se habló del GeM, del Máster en Matemáticas en el que está trabajando el claustro de profesores del GeM, del programa de doctorado IMEIO, y de los grupos y proyectos de investigación de los Departamentos de Matemáticas Aplicada de las distintas Escuelas de la UPM. Por su parte, la Doctora TIAN Yubin nos presentó su escuela, su programa académico, así como las distintas actividades de investigación en matemáticas desarrolladas por profesores de su escuela.
Esperamos que dicha reunión haya sido fructífera y podamos llegar a un acuerdo entre las dos escuelas para que nuestros estudiantes tengan el honor de visitar la Escuela de Matemáticas y Estadística del Beijing Institute of Techonology, así como, nosotros tengamos el placer de recibir a sus estudiantes.
(English)
On October 18, we had the pleasure of receiving the visit of the delegation of the Beijing Institute of Technology formed by Dr. LI Zhenjian, Vice President, Dr. TIAN Yubin,Dean of the School of Mathematics and Statistics, Dr. PENG Shaochun, Director of the Analysis and Testing Center, and Ms. JIANG Wangziwei, Project Coordinator of the International Affairs Office. Representing the GeM and the EPES, were present professors Fernando San José, GeM Coordinator, Carlos Castro, Jorge Urroz, Ana Soledad Meroño, Subdelegate of Mobility of the GeM-EPES-UPM, and representing the ETSIAAB was present the Deputy Director Eutiquio Gallego.
During the meeting, we talked about the GeM, the Master’s Degree in Mathematics on which the GeM faculty is working, the IMEIO doctoral program, and the research groups and projects of the Departments of Applied Mathematics of the different Schools of the UPM. For her part, Dr. TIAN Yubin introduced us to her school, its academic program, as well as the different research activities in mathematics developed by professor at her school.
We hope that this meeting has been fruitful, and that we will reach an agreement between the two schools so that our students have the honor of visiting the School of Mathematics and Statistics of the Beijing Institute of Technology, as well as, we have the pleasure of receiving their students. «



Nuestros compañeros Juan Antonio Barceló y Carlos Castro, galardonados con el premio SeMA a mejor artículo 2022
Cada año, la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SeMA) premia el mejor artículo publicado en la revista SeMa Journal.
En esta edición, el artículo galardonado ha sido «Numerical approximation of the scattering amplitude in elasticity», SeMA Journal volume 79, pages 549-570 (2022) elaborado por los profesores Juan Antonio Barceló y Carlos Castro (Dpto. de Matemática e Informática Aplicadas a las Ingenierías Civil y Naval) de la Universidad Politécnica de Madrid.
Los profesores Carlos Castro (izqda.) y Juan Antonio Barceló (dcha.)
Acceso al SeMA Journal: https://www.springer.com/journal/40324
Los autores galardonados recibirán un premio de 1500 euros y diploma acreditativo del premio. Además se les invitará a participar en la ceremonia de entrega de premios de la próxima Escuela Jacques-Louis Lions Hispano Francesa sobre Simulación Numérica en Física e Ingeniería (XX EHF) que se celebrará en Barcelona y a dar una charla en el mismo evento.
Sobre el artículo galardonado
En este trabajo los autores proponen un método numérico para aproximar las «amplitudes de scattering» del sistema de la elasticidad lineal con un potencial matricial no constante, concentrado en una región del espacio. Estas amplitudes son esencialmente las perturbaciones que recibirían unos sismógrafos situados en la lejanía al lanzar diferentes ondas incidentes. Cada potencial perturba de manera diferente estas ondas, como si se tratase de una especie de huella dactilar, y el objetivo es simular estas perturbaciones sin necesidad de hacer experimentos físicos. La principal dificultad matemática está en aproximar numéricamente una ecuación de tipo Lippmann-Schwinger vectorial que aparece al describir los desplazamientos del medio provocados por las ondas incidentes. Recientemente, como continuación de este trabajo y junto a otros colaboradores de la UPM, los autores han abordado el conocido como problema de scattering inverso en el que se trata de dar la vuelta al proceso, es decir, determinar el potencial a partir de esas «amplitudes de scattering» (o si se prefiere, huellas dactilares).
Acceso al artículo galardonado: https://link.springer.com/article/10.1007/s40324-021-00270-1
Summathon de SSERIES 2023
Si quieres ver cómo la matemática puede ayudar a lograr un mundo más sostenible, ¡el Summathon es para ti!
En este evento internacional, que se celebrará el 21-22 de abril de 2023, en la ETSI Caminos, Canales y Puertos (Edificio Moncloa), se presentarán resultados y se entregarán reconocimientos de diversas actividades EELISA organizadas por la comunidad SSERIES.
Habrá tres tipos de actividades:
- Presentación de los trabajos por equipos de MATH4SDG.
- Ceremonia final del concurso «Art and Science».
- Campeonato contra la desinformación.
En particular, asistiendo a la exposición de los trabajos por equipos de MATH4SDG (viernes 21 de abril, de 17:30 a 19:00h, Sala J. Echegaray), coordinada por el profesor Andrea Tellini, obtendrás una insignia para tu credencial EELISA.
Para asistir al Summathon, por favor regístrate hasta el 14 de abril de 2023.
Consulta el programa detallado del Summathon aquí.

Cortometraje «Matemáticas en Danza»
Si te perdiste el preestreno del cortometraje «Matemáticas en Danza», te esperamos el 26 de noviembre en la Sala Betancourt de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puentes a las 18:30 con un espectáculo en directo desde las 18h. Es para todos los públicos.
¡No te lo pierdas! Entradas en https://short.upm.es/nnxys

Concurso Art & Science 2022
El Aula Taller Museo de las Matemáticas π-ensa junto con la Comunidad SSERIES de la Alianza EELISA, convoca este curso el
Es un proyecto STEAM entre Ciencia y Arte cuyo objetivo principal es acercar a cualquier estudiante al mundo de la ciencia y la investigación científica utilizando el arte como medio de comunicación.
Los participantes son estudiantes de ESO y Bachillerato que estarán mentorizados por estudiantes de Universidad. Se realizarán actividades en la universidad a las que los participantes podrán asistir.
Te animamos a participar.
Toda la información está en la web: https://blogs.upm.es/artandscience/
No dudes en contactarnos si tienes alguna duda.
Charla sobre Matemáticas y Arquitectura, por Eduardo Sáenz de Cabezón
El próximo martes 4 de octubre a las 12 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) tendrá lugar una charla por parte del matemático y divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón (Universidad de la Rioja):
- Título: «Matemáticas y diseño, ejemplos en la arquitectura actual»
- Resumen: Las matemáticas tienen claramente muchas aplicaciones en arquitectura, por ejemplo en el cálculo de estructuras o materiales. Pero también en la fase de diseño han intervenido en algunos edificios emblemáticos que son auténticas materializaciones de conceptos matemáticos. En esta charla daremos un paseo por algunos de ellos.
¡Acudid y participad!