Inicio » 2025
Archivos anuales: 2025
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
Jornadas de Puertas Abiertas 2025
Miércoles 9 de abril a las 18:00 en el Salón de Actos del Edificio Agrícolas de la ETSIAAB.
En la Jornada de Puertas Abiertas del Grado en Matemáticas de la Escuela Politécnica de Enseñanza Superior de la Universidad Politécnica de Madrid recibimos a todas aquellas personas que estén interesadas en esta titulación para responder a las dudas o cuestiones que se puedan plantear.
La Jornada se divide en dos partes:
- 18:00-18:30: Presentación institucional de los responsables de la titulación en el salón de actos de la Escuela de Agrícolas de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.
- 18:30-…: Charla informal con alumnos que actualmente están cursando el grado y algunos de los profesores. Esta charla informal se hará en el aula donde se imparten las clases.
Más información y contacto: https://short.upm.es/qyy5y
Vídeos de información sobre el Grado en Matemáticas de la UPM
¿En qué consiste el Grado de Matemáticas de la UPM?
¿Qué opinan los estudiantes del grado?
Fotos de las jornadas junto con el encuentro con los estudiantes del Grado.
¿Dónde está el Salón de Actos Edificio Agrícolas de la ETSIAAB?
Mesa redonda «¿Cómo funciona la investigación en Matemáticas en la universidad? Experiencias de algunos/as profesores/as»
Conferencia perteneciente al ciclo de actividades «Matemáticas y Realidad».
«¿Cómo funciona la investigación en Matemáticas en la universidad? Experiencias de algunos/as profesores/as»
Mesa redonda con profesorado UPM.
¿Te gustan las matemáticas y te gustaría dedicarte a ellas? ¿No sabes en qué consiste la investigación en matemáticas? Para aclarar estas dudas y otras, el próximo martes 18 de febrero a las 12:30h, en el Aula Magna (Edificio A ETSIAAB), tendrá lugar la mesa redonda “¿Cómo funciona la investigación en Matemáticas en la Universidad?”.
Después de una breve presentación sobre las etapas de posgrado, varios profesores de la UPM explicarán en qué consiste y cómo se realiza el trabajo de investigación universitaria en matemáticas, contestando también a las preguntas del público.
Esta actividad forma parte del Ciclo de actividades Matemáticas y Realidad, válidas en el programa pasaporte para actividades acreditables.
¡Os esperamos!
Conferencia «¿Qué pueden hacer las matemáticas en la guerra contra el cáncer? Algunos ejemplos»
Conferencia perteneciente al ciclo de actividades «Matemáticas y Realidad».
«¿Qué pueden hacer las matemáticas en la guerra contra el cáncer? Algunos ejemplos»
Por Víctor M. Pérez García (Mathematical Oncology Laboratory, Universidad de Castilla-La Mancha).
El cáncer es una de las enfermedades con más impacto en las sociedades desarrolladas. En esta charla mostraré ejemplos de cómo pueden usarse las matemáticas para mejorar los tratamientos de los pacientes oncológicos en dos campos concretos. El primero es la posibilidad de usar modelos matemáticos para crear clones virtuales de los pacientes que nos permitan personalizar los tratamientos mediante simulaciones por ordenador. El segundo es usar estos mismos clones, junto con los datos disponibles de los pacientes, para anticipar la respuesta a los tratamientos y predecir la supervivencia, proporcionando información de gran valor para los médicos que afrontan la enfermedad y los pacientes.
- Cuándo: A las 12:30h, martes 04 de febrero, 2025.
- Dónde: Salón del Actos del Edificio Agrícolas.
- Inscripción: No se requiere de inscripción previa.