Inicio » Entradas etiquetadas como «estudiantes»

Archivos de la etiqueta: estudiantes

Una estudiante del GeM, galardonada en los Premios WONNOW que reconocen la excelencia femenina en STEM

Nuestra estudiante Alejandra Hernández ha sido galardonada en los Premios WONNOW, promovidos por CaixaBank y Microsoft, por su excelencia académica y profesional, como una de las 16 mejores estudiantes de grados universitarios científicos y técnicos de España premiada en estos galardones.

Los Premios WONNOW reconocen la excelencia femenina en grados universitarios STEM –Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas–, con el objetivo de fomentar la diversidad y contribuir a reducir la brecha de género en estos sectores. La séptima edición de estos galardones ha contado con un total de 1.078 candidaturas.

Según informan desde CaixaBank, el porcentaje de mujeres en trabajos científicos y tecnológicos sobre el total de mujeres ocupadas en España es del 5%. En los hombres, esa cifra alcanza el 13%, lo que pone de relieve la necesidad de seguir trabajando para acelerar las vocaciones y la incorporación de la mujer al ámbito STEM.

Enlace a las noticias:

Comparte:

TEMat vol 5, revista de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas

Se ha publicado el quinto volumen de TEMat, la revista de divulgación de trabajos de estudiantes de
matemáticas que publica la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas con la colaboración de
la RSME. Todo el contenido de este volumen se puede descargar de forma gratuita de la página web
de la revista: https://temat.es/volumen/2021


Con este quinto volumen, TEMat continúa con su apuesta por poner en valor los excelentes trabajos
que realizan los y las estudiantes de matemáticas en todas las universidades españolas, a la vez que rea-
liza una labor divulgativa de diversos temas de interés matemático que no se suelen estudiar en el grado y promueve las vocaciones académicas.

Desde la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas invitan a todos los profesores a participar en TEMat, tanto enviando sus propios artículos como invitando a sus estudiantes a hacerlo y, por supuesto, leyendo todos los artículos publicados hasta la fecha.

Fuente: Boletín de la RSME

https://twitter.com/matesupm