Inicio » Redacción del TFG

Redacción del TFG

  • Extensión: No existe en el GeM una norma que acote —por arriba o abajo— el número de páginas del TFG. En general, de 30 a 60 páginas sin contar anexos o apéndices son más que suficientes para realizar un excelente TFG. Dependiendo de otros factores (naturaleza del trabajo, dificultad, …), la longitud puede ser distinta.
  • Portada: La portada del TFG debe seguir obligatoriamente el formato LaTeX que se proporciona en el siguiente apartado.
  • LaTeX: Si quieres mejorar tu nivel en LaTeX al redactar el TFG, puedes consultar este documento.

Las plantillas que os proporcionamos son, con seguridad, mejorables. Para poder mejorarlas, recomendamos que las utilices e informes de cualquier problema técnico —si lo hubiera— a la dirección de correo info.gem.epes@upm.es, bajo el título o asunto «Plantilla TFG-GeM».

  • Plantilla solo portada, que incluye, además de la portada obligatoria, una licencia Creative Commons y una contraportada que son opcionales.
  • Plantilla completa con todos los elementos necesarios (portada, capítulos, índice, bibliografía, …) para la redacción del TFG. No es obligatoria; puedes utilizar cualquier otra plantilla y, al final, adjuntar la portada en formato PDF obtenida mediante la plantilla anterior.
  • Fichero de documentación, que explica con detalle la estructura de la plantilla y las diferentes opciones que pueden utilizarse con ella. Te recomendamos empezar leyendo este documento, porque
    • está editado siguiendo el formato de la plantilla, por lo que sirve para hacerse una idea del resultado final;
    • explica los diferentes elementos que aparecen dentro de las carpetas que se obtienen al descomprimir los ficheros anteriores.
  • En Overleaf:
    • Para evitar errores de compilación, en ocasiones es necesario compilar desde el fichero principal, que se llama main.tex.
  • En local:
    • Se usa el motor de compilación pdfLaTeX.
    • La codificación debe ser la estándar: UTF-8.
    • Si se usa el programa TexShop en Mac, entonces el motor ha de ser pdfLaTeXmk.

Comparte:
https://twitter.com/matesupm